Posts etiquetados ‘oswaldo payá’

No voy a mencionar algunos nombres pero otros sí. Ha habido un accidente y ya fallecido una persona importantísima para el futuro de Cuba: Oswaldo Payá. ¿Quién ha sido el imprudente chofer que ha causado este desastre? No han sido sólo dos muertes, no han sido sólo dos personas fallecidas, algo que nos preocuparía, que nos dolería. Pero no, ha muerto uno de los opositores más importantes, más serios, más honestos que vivieran en Cuba.

Ahora empiezan los comentarios, las especulaciones y hasta el circo. Hasta ahora se ha dicho que no ha habido una mano misteriosa desencadenando los acontecimientos, que todo fue imprudencia del chofer, un representante del PP, un representante menor, no menor de edad sino menor en la jerarquía del partido, posiblemente alguien que fuera a Cuba creyéndose que era una especie de James Bond, en defensa de la «democracia», y que ha terminado en un calabozo de la Seguridad del Estado cubana, y me imagino que todavía se crea que es un héroe.

Estoy escribiendo este post sin conocer todos los datos, sin saber toda la realidad, sin que todavía se sepa toda la verdad y posiblemente esté cometiendo un error. Pero donde no cometo un error es en decir a todo el que lo quiera leer y difundir que al tener un accidente en el cual murió una persona tan destacada e importante, te has cargado buena parte del futuro de mi patria. Seas quien seas o quién pretendas ser has jodido a una familia y a miles de personas por no decir millones que confiaban en un futuro mejor. La cagaste. Nos cagaste.

No te deseo ningún mal, ya el mal lo hiciste tú y espero que no seas tan inconsciente como para sacar de tu mente lo que has hecho.

Ojalá nunca te vea, ojalá nunca te conozca y ojalá el PP haga algún día algo que valga la pena y por lo cual se le pueda aplaudir.

Anuncio publicitario

Todos los que tienen la mente abierta alrededor de lo que sucede en Cuba pensábamos que en un futuro, si llegan a cambiar las cosas en la isla, Oswaldo Payá tendría un puesto destacado en la nueva sociedad. Ya no lo tendrá. Un desafortunado accidente automovilístico sesgo su vida.

No soy de los que piensa y que de que ha habido una conspiración para matarlo, algo que al mismo tiempo reconozco que no sería del todo este año en la Cuba que conocemos. Aún así veo muy extraño este accidente y lo más preocupante es que tanto el noticiero nacional de televisión como el periódico Granma le hayan prestado tanta atención.

Oswaldo no era un carismático líder ni era seguido por miles de personas, pero si tenía un pensamiento político definido, y había sido uno de los pocos, por no decir el único, que había logrado, utilizando los resquicios que brinda el sistema político cubano, resquicios que por otra parte están ahí de manera involuntaria, demostrar la ilegalidad de muchas maneras de actuar del gobierno que actualmente tenemos. Su gran visión del presente y del futuro podrían convertirlo en una referencia para muchos cubanos honestos que desean un cambio político y económico en la isla que permita quitarnos la bota que cada día más pesa sobre nuestro cuello.

El año pasado falleció Laura Pollan en circunstancias que no se vieron claras en ningún momento, ahora fallece Oswaldo Payá en circunstancias que aún están por aclarar. Si en lo que resta de este año o los primeros meses del próximo fallece casualmente otro de los principales opositores al gobierno cubano ya habrá que pensar que las casualidades son demasiadas.

Aquí podemos ver en este enlace lo que cuenta el noticiero acerca del accidente.

http://www.youtube.com/watch?v=1s_iAAplJvE

Y un texto valorativo acerca de lo que cuenta el Granma.

http://www.cubaencuentro.com/cuba/articulos/granma-la-mentira-y-el-cinismo-278938

Gritos de libertad

Publicado: 3 agosto, 2012 en De Cuba
Etiquetas:, , , ,

Con la excepción de Cuba, en todas partes del mundo corren los videos aficionados que se han filmado alrededor del entierro del opositor cubano Oswaldo Payá. Y para muchos extranjeros, las razones del abuso policiaco no acaban de quedar claras aunque todo el mundo las ve.

Resulta que un grupo de personas están gritando libertad y en vez de ser apoyados vemos a otro grupo de personas que considera que pedir libertad es algo negativo y malo, posiblemente sea políticamente incorrecto. Específicamente en la situación cubana pedir libertad es ser un disidente, un contrarrevolucionario, y estar apoyado por «la mafia de Miami».

O sea, que valorando de forma simple y sencilla el asunto, resulta que hablar de libertad o gritar la palabra libertad puede ser mal visto en Cuba. ¿Por qué? ¿No tenemos acaso un gobierno que se ha herido y autoproclamado paradigma de la libertad? ¿Entonces por qué, cuando alguien grita libertad en vez de apoyarlo y aplaudirlo lo golpean? Hay algo muy raro en este asunto. Pueden verlo en este link.

http://www.youtube.com/watch?v=2kSYBu702aE