Vivimos en un país donde todo se hace a través del banco y todos están acostumbrados a hacerlo y lo ven de lo más natural. Hay detalles que la mayoría sigue viendo muy natural, y que sin embargo yo no me explico. El primero es el de los gastos de mantenimiento de la cuenta. Yo pongo dinero en el banco y tengo que pagarles para que mi dinero esté allí. Eso puede ser muy natural pero, ¿qué son los gastos de mantenimiento? ¿Qué hay un trabajador dándole brillo a mis monedas? El banco, de contra que especula con mi dinero, también me exige que le pague por tenerlo, cuando deberían ser ellos los que deberían pagarme un interés por manejar mi dinero en acciones que muchos de nosotros desconocemos.
Un segundo detalle está en las tarjetas de crédito. es cierto que son necesarias, sobretodo para no portar grandes cantidades de dinero. Cada vez que pagas con una de ellas, además del gasto neto que haces, el banco cobra un interes por el uso de la tarjeta. Ahora los bancos quieren cobrarte las tarjetas de crédito. Además de cobrarte un extra en cada gasto que haces, también quieren cobrarte por el pedazo de plastico que te entregan, y que viene a ser hasta 30 euros por año. ¿Has sacado la cuenta en un año de cuanto gana el banco por el uso de tu tarjeta de crédito, aparte del dinero que te quieren cobrar por dártela?
Otro detalle es el de las comisiones por envíos de dinero y pagos entre una entidad y otra, donde llegan a ganar casi el 50% de la cantidad que se envía. Sin contar con los onerosos intereses que te cobran por los préstamos. La casa que has comprado, no es tuya, es del banco, y en España, si dejas de pagarla, no sólo pierdes la casa, si no todo lo demás.
En las elecciones se vota por el PSOE o el PP, pero quien gobierna realmente es el banco. ¿No lo sabías aun? Además, gane el PP o el PSOE, el banco nunca pierde.