Archivos para julio, 2011

Rotilla

Publicado: 21 julio, 2011 en De Cuba

Me agrada la diferencia horaria. ya estoy despierto mientras los amigos del hemisferio occidental, de las Americas, duermen, y aunque trasnochen, deben estar muertos de sueño. A todos les doy los buenos dias. Al amanecer me he encontrado la declaración de Carlos Michel. Aunque me gustaría pensar que la gente no iría a un Rotilla estatalizado, se que no será asi. «Nuestro pueblo», a muchos de ellos, lo que les importa es la fiesta y pachanga. Poco pan y pésimo circo. Aqui te dejamos la declaración de Michel en Facebook. Sobretodo si eres defensor de «la revolución cubana», te va a gustar.

http://www.facebook.com/?ref=home#!/notes/carlos-michel-hernandez-rodriguez/declaracion-oficial-del-consejo-directivo-del-festival-rotilla/252498514760786?notif_t=note_tag

 

La foto la tomé de aqui, http://bolteninc.mx/especiales/rotilla-de-santiago-fabregas/  donde hay un documental sobre el evento

Anuncio publicitario

Hell Fest

Publicado: 4 julio, 2011 en De España

El fin de semana correspondiente al 17 – 19 de junio, estuve de visita en el Hell Fest de Clisson, Francia. La pasé muy bien y el trato fue  exquisito. Los grupos sonaron magníficos y muy profesionales. Si quieres leer más detalles:

http://www.rockencuba.com/conciertos-y-festivales/hell-fest-viernes-17-de-junio-2011

Y a ti ¿Quién te paga?

Publicado: 4 julio, 2011 en De Cuba

Hace un tiempo leí un artículo de Atilio Borón, donde, una  vez más, despotricaba contra Yoani Sánchez,  acusándola de ser pagada por el imperialismo. Intenta  hacernos olvidar Atilio que la incisiva crítica de Yoani, en vez de ser tan atacada  debería ser asumida, que no sólo ella sino cualquiera que pensara como ella, debería  tener el derecho de expresarlo. Que si hubiera libertad de expresión, Yoani no  fuera una persona famosa sino una más. Entonces, ¿quién creo que ese fantasma?

Ese mismo día, leí otro artículo de Domingo Amuchasteguí, donde  intentaba contarnos que, aunque la dirigencia cubana es mayor de 70 años, algunos  puestos claves estaban gobernados por personas de 50 años. Olvida este  historiador, que aunque sólo tuvieran 25 años, todos los dirigentes de Cuba  deben cuidarse mucho, para evitar contradecir a los grandes, ya que lo  contrario implica la pérdida del puesto de trabajo y de las prebendas.

Y eso me hace pensar una pregunta final. Y a ustedes, ¿quién  les paga?