Con el recuerdo de la Feria del libro de La Habana, fui a visitar la Feria del libro de Madrid. La feria del libro de La Habana en los últimos años se celebra en la Cabaña. Un lugar muy hermoso, una de las
fortalezas que construyó el imperio español para evitar los ataques de corsarios y piratas, y que ahora se ha convertido en un centro cultural. Durante el mes de febrero todas las editoriales cubanas y muchas editoriales extranjeras se daban cita en el lugar, y cada año hay un país invitado. Conozco muchas personas que asisten a la feria del libro. Algunos van a comprar todos los libros que pueden. Algunos van a pasear y no comprar ningún libro. Algunas van a robarse todos los libros que pueden. El lugar se llena de miles de personas y la entrada se cobra. Las actividades comienzan a las 10 de la mañana con la apertura de los stand que trabajan de manera continua y cierra al atardecer. Es entonces cuando comienzan los conciertos y recitales, que también forman parte de la feria del libro.
Con relación a Madrid hay algunas diferencias. La Feria del libro se celebra en el parque del Retiro donde la entrada es gratuita y el horario es, como en muchas partes de la capital del país, partido. También se
invita a un país, que en este caso fue Alemania. El Retiro se llena de miles de personas, que pasean por los stand alquilados por editoriales y librerías. Se ven pocas editoriales extranjeras que hayan venido específicamente para participar en la feria. Se ven muy pocos libros en otros idiomas que no sea el
español. La entrada es gratuita y cuando cierra la feria a las nueve de la noche ya no hay fiesta. No vi a ninguna persona cargada de bolsas de libros. Dudo de que las editoriales españolas preparen ediciones especialmente para esta feria, aunque pudiera ser así. La mayoría de las personas iba a buscar algún
libro específico. Los libros tienen un precio mucho más asequible que los de la feria de mi ciudad.
En ambas, se hacen firmas de libros. La diferencia es que mientras en la Habana, los que firman los libros son autores cubanos. En Madrid, además de autores españoles, podemos encontrar, otros famosos autores de la literatura universal como Vargas Llosa o Werner Herzog.
En ambas se puede comer, bueno y variado. Mientras en la Habana todas las ofertas son en divisa, y sólo hay una o dos en moneda nacional; en Madrid todas las ofertas son en euros, pero con los precios muy
inflados. Pagar 3.50 por un vaso de limonada me pareció excesivo. Pero siempre los comerciantes intentan hacer su agosto, y mucho más en lugares donde hace tanto calor.